«Se suele decir que las técnicas grupales son el vehículo que ayuda a mover al grupo hacia sus metas. Pero conviene precisar este concepto básico: las técnicas son un medio, nunca un fin en sí mismas, no todas las técnicas sirven para todos los objetivos y no todas las técnicas pueden usarse en todas partes» (Tschorne, 1990).
Algunos autores han considerado las técnicas como sinónimo de «ejercicios» propuestos por el coordinador y desarrollados por el grupo (Lama, 1990, entre otros). En el polo opuesto nos encontramos las formuladas por Pichon-Rivière (1969), quien reconocía el señalamiento y la interpretación como las técnicas fundamentales a emplear por el coordinador.
El primer enfoque prioriza el trabajo sobre el área de conducta de la acción y las técnicas activas mientras que el segundo prioriza el pensamiento, el sentimiento y las técnicas verbales.
Otros defienden que una técnica podría ser cualquier cosa que haga o diga el coordinador del grupo. Aunque nos asaltaría la duda: ¿Todo lo que dice y hace es técnica?.
La solución les llegó con la realización de una supervisión. En un grupo el coordinador le pidió a los miembros que se dijesen «las cosas que les molestan de los demás». El supervisor le preguntó al coordinador porqué había decidido trabajar en esa línea y contestó «no lo sé, me quedé en blanco y eso fue lo primero que se me ocurrió».
Esto les permitió discriminar lo que es una técnica de lo que no lo es: la intencionalidad del coordinador. Cuando existe intencionalidad hablan de técnica y cuando no de improvisación.
Una técnica grupal se define como el conjunto de medios y procedimientos empleados por el instructor que permiten estimular la acción y funcionamiento del grupo para el cumplimiento de sus objetivos. Las técnicas grupales son medios sistematizados para organizar y desarrollar la actividad del grupo o acelerar aprendizajes significativos. Permiten también romper la rutina de la exposición verbal del instructor al mover a los participantes de un lugar fijo e involucrarlos en actividades de participación e intercambio con los demás integrantes. Todas las teorías modernas de aprendizaje están de acuerdo en que la mejor situación para aprender, es aquélla en donde la actividad es agradable y satisfactoria.
Las Dinámicas para Grupos no son juegos en sentido estricto, pero, gracias al sentido didáctico de juego, se genera un ambiente de alegría y juego, que permite establecer una dinámica rica en sentimientos, actitudes y comportamientos. La diferencia entre un juego y una Dinámica para Grupos es que en el primero se busca como fin último la diversión y en las Dinámicas para Grupos se busca el aprendizaje a través del juego.
Las técnicas de grupo son necesarias para realizar las actividades de un grupo en situaciones o momentos puntuales de la vida del individuo, que se utilizan para lograr unos resultados en los procesos grupales. Son instrumentos de trabajo al servicio del logro de unos objetivos, centrados en el grupo. La técnica es el diseño a partir del cual se pretende que el grupo funcione, sea productivo y alcance los objetivos que de él se esperan.
Entre las áreas más importantes de aplicación destacan:
- Formativa: Todo grupo tiende a mejorar a sus miembros, a brindarles la posibilidad de desarrollar capacidades o potencialidades, de superar problemas personales, de compartir una situación con otros, cuando las condiciones del grupo se presentan positivas.
- Psicoterapéutica: Los grupos pueden curar.
- Educativa: Los grupos pueden ser empleados con el fin expreso de aprender.
- Socialización: Los grupos provocan que sus integrantes aprendan a comunicarse y aprendan a convivir.
- Trabajo en equipo: Los grupos generan formas de trabajo en conjunto.
Las técnicas de grupo también son «vivenciales», porque hacen vivir una situación real, proporcionan vivencias bajo la forma de juegos o ejercicios con una estructura mínima para que se pueda sacar el mayor partido de la experiencia. También se le llaman «experiencias estructuradas», porque son diseñadas con base a experiencias del mundo real. Lo que se busca es que las personas experimenten hechos como si éstos en realidad estuvieran sucediendo.
- Formativa: Todo grupo tiende a mejorar a sus miembros, a brindarles la posibilidad de desarrollar capacidades o potencialidades, de superar problemas personales, de compartir una situación con otros, cuando las condiciones del grupo se presentan positivas.
- Psicoterapéutica: Los grupos pueden curar.
- Educativa: Los grupos pueden ser empleados con el fin expreso de aprender.
- Socialización: Los grupos provocan que sus integrantes aprendan a comunicarse y aprendan a convivir.
- Trabajo en equipo: Los grupos generan formas de trabajo en conjunto.
Las técnicas de grupo también son «vivenciales», porque hacen vivir una situación real, proporcionan vivencias bajo la forma de juegos o ejercicios con una estructura mínima para que se pueda sacar el mayor partido de la experiencia. También se le llaman «experiencias estructuradas», porque son diseñadas con base a experiencias del mundo real. Lo que se busca es que las personas experimenten hechos como si éstos en realidad estuvieran sucediendo.
Las técnicas grupales tienen la gran ventaja, a diferencia de otras técnicas, que proporcionan un contexto que al mismo tiempo se facilite el aprendizaje de conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
Las Dinámicas para grupos adquieren un valor especifico que estimula emotividad, la creatividad, introduce dinamismo y tensión positiva en los grupos. Otras ventajas son:
- Facilita la participación activa de los participantes.
- Permite que se escuchen.
- Fomenta la conciencia colectiva.
- Favorece una actitud más critica y responsable.
- Estimula la iniciativa y creatividad, favoreciendo que aprendan a elegir, decidir y comprometerse.
- Fomenta las relaciones humanas, aprendiendo a hablar y a escuchar, ayudando a tomar un acuerdo, estimulando el dialogo, conociendo otros criterios, integra a un grupo en forma consciente, efectiva y critica.
- Enriquece la personalidad de los participantes.
- Potencia la adaptación social de la persona.
- Crea un actitud positiva ante problemas de relación.
- Vence temores, inhibiciones creando seguridad.
- Refuerza el dialogo interpersonal y consigue acuerdos.
- Ayudan al análisis y reflexión, tanto del contenido de la sesión como del proceso.
También nos encontramos con algunas limitaciones:
- Debe realizarse en lugares pequeños.
- Requieren más tiempo que otras tareas grupales.
- El trabajo en grupo fomenta que unos trabajen y otros se aprovechen.
- La conducta individual es diferente a la conducta del grupo.
- No puede medirse. No existen pruebas estandarizadas que midan cuanto conocimiento han memorizado las personas. La única forma de medir el resultado en las Dinámicas para grupos es el seguimiento de conductas observables.
Duración: 200 horas.
Matricula: ofertas y descuentos
Matricula: ofertas y descuentos
MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO.
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos y calificacion
Formacion a distancia toda España y Latinoamerica
Ofertas y Descuentos http://animacion.synthasite.com
ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion permanente y a distancia de educadores/as y animadores/as socioculturales
DESTINATARIOS:
Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC
o TSIS,
Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador
Sociocultural, Educador Familiar,
Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca,
Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja
Escuela, Tecnico Casa de Juventud, Tecnico de Informacion
Juvenil, Formador de Formadores, Tecnico en Integracion
Social, Educador Social, Educador Infantil, Tecnico en Jardin de
Infancia, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador
Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de
Tiempo Libre, Tecnico de participacion social, Mediadores
Sociales, Experto en reinsercion de expresidiarios, Trabajador
Familiar, Tecnico social de soporte a trabajadores
inmigrantes, Monitor de comedor escolar, Dinamizador de actividades
extraescolares, Asistente especializado en atencion a la mujer,
Gestor de entidades no lucrativas, Orientador Profesional,
Insertor laboral, Cuidador, Ludotecario, Educador ambiental, Logopeda,
Terapeuta Ocupacional, Monitor de Tiempo Libre,
Trabajador Social, Pedagogo,Tecnico en prevencion y
asistencia a la violencia de genero, Animador Deportivo, Animador de la
tercera edad, Gestor de Animacion Sociocultural, Coordinador de
Educadores, Agente en desarrollo local, Consultor social..
estudiantes de Psicologia, Sociologia, Magisterio, Pedagogia,
Psicopedagogia, Trabajo Social,
Educacion Social, Educacion Infantil, Integracion Social,
Enfermeria, Auxiliar de Clinica... asociaciones, instituciones,
colectivos, centros civicos, dirigentes de
asociaciones...
Curso a distancia: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/AS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: APRENDER A ENSEÑAR. FORMACION DE FORMADORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION FAMILIAR
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: TECNICO EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS Y ALCOHOLISMO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN LUDOTECAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR. INTERVENCION CON FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTERVENCION CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: TECNICO EN ORIENTACION E INSERCION LABORAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL INTERCULTURAL -EDUCADOR CON INMIGRANTES-
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN VIOLENCIA JUVENIL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: ANIMADOR SOCIOCULTURAL CON PERSONAS MAYORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR ESPECIALISTA EN DINAMICA DE GRUPOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR EN INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL TIEMPO LIBRE
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR HOSPITALARIO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GENERO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA PARA EDUCADORES-AS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR EN MARGINACION E INADAPTACION SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: ANIMACION Y ACTIVIDAD FISICA CON PERSONAS MAYORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR ESCOLAR EN VIOLENCIA
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTERVENCION CON ADOLESCENTES EN RIESGO
Y CONFLICTO SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR DE LUDOTECAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR DE JUEGOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION DE CALLE
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR EN MEDIO ABIERTO - EDUCADOR DE CALLE -
Matricula abierta todo el año.
Tambien para Latinoamerica


ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion a Distancia y Permanente de Educadores/as
formacionadistancia@yahoo.es
http://animacion.synthasite.com
formacionadistancia@yahoo.es
http://animacion.synthasite.com
Apartado 3049 -36205 VIGO - España
Tfno/Fax.: 986-25 38 66 / Movil: 677-52 37 07 / 615-38 30 03